
Curriculum de Claudio X González
Desde que se privatizó la mina Cananea en 1990 – durante el gobierno de
Carlos Salinas de Gortari, Claudio X. González Laporte participa en el
Consejo de Administración de Grupo México. El único consejero propietario,
en este caso patrimonial más antiguo en Grupo México, es el propio Germán
Larrea Mota Velasco. En el informe anual de Grupo México se reporta que
González Laporte nació en la ciudad de Cananea, Sonora, que es Ingeniero
Químico por la Universidad de Stanford, en California, E.U. Es padre de
Claudio X. González Guajardo, líder de uno de los movimientos de oposición
contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y fundador
de la organización Mexicanos contra la Corrupción.
Actualmente, González Laporte también es presidente del Consejo de
Kimberly-Clark de México, S.A.B. de C.V, miembro de los consejos de
administración de Fondo México (Mexico Fund), Grupo Alfa, Grupo Carso,
Grupo México y es consultor de Capital Group. Es director emérito de General
Electric, Co., y miembro del Consejo de Kimberly-Clark Corp., Kellogg Co.,
Home Depot, Unilever y JP Morgan Chase Internacional. También ha sido
presidente del Consejo Mexicano de Negocios, del Consejo Coordinador
Empresarial y del CEESP (Centro de Estudios Económicos del Sector
Privado). Es Miembro del Consejo de The Baker Institute for Public Policy
(Houston, Texas), de The Salzburg Global Seminar (Washington D.C. y
Salzburgo, Austria) y de The New York Philharmonic.
El pasado 19 de diciembre, al participar en una reunión del Consejo Mexicano
de Hombres de Negocios, González Laporte – según el propio presidente
López Obrador – le recriminó la polarización en la que, según él, está
sumergido el país. Le pidió, además abonar a la unidad y le confesó que
todos los días veía la mañanera.
Grupo México compraría los activos de Banamex que el banco estadounidense Citigroup ha puesto en venta. El gobierno de López Obrador se ha manifestado a favor de que uno de los principales bancos del sistema nacional de pagos regrese a manos del capital mexicano y sólo ha expresado su deseo de que no se incurra en despidos.
Gerardo Vargas regresa el 5 de julio al palacio municipal después de reelegirse por la alcaldía de Ahome.
Expresó que va a mover a su gabinete, hará a un lado a los traidores y flojos. El actual alcalde Gerardo Hervás regresa a la tesorería municipal. Juan Garibaldi, jefe de campaña en la relección, será el próximo secretario del ayuntamiento y Arturo Wilson va al jurídico. Carlos Saracho Valle a Tránsito municipal en lugar de Alfredo Gutiérrez; Julio César Romanillo, secretario de seguridad pública municipal, repite en ese puesto; la ciudad de Los Mochis es la más tranquila de Sinaloa y la segunda en el país, su trabajo está a la vista en lo que se refiere a seguridad pública.
Se rumora que Héctor Ochoa Polanco será su relevo en la Secretaria de
Seguridad Pública.
¿Qué pecado cometió Julio César Romanillo?
Bernardo Cárdenas va a Servicios Municipales en lugar de Javier Valdez; en
prensa repite Carlos Cota; Jaime Romero secretario de Obras Pública de la
comuna también se queda en su departamento por la lealtad mostrada a Gerardo Vargas Landeros. Marcos Galaviz se queda en la Dirección del
deporte.
Quien quita y pone funcionarios del ayuntamiento de Ahome es Gerardo
Vargas Landeros.
Las lluvias que cayeron en la sierra revivieron el río Choix y con ello las
esperanzas de los agricultores temporaleros, quienes iniciaran el sembrado
de ajonjolí y cacahuate.
Las aguas que arrastra el río choixense por las fuertes lluvias que se han
presentado en la parte alta de la sierra, se espera que se acumulen en las tres presas del norte de Sinaloa, la Luis Donaldo Colosio, la Josefa Ortiz de
Domínguez y la Miguel Hidalgo.
Sube a 48 grados las temperaturas en los municipios de Choix y El Fuerte, 45 en la ciudad de Los Mochis, y se pronostica que para este fin de semana haya lluvias para todo el estado de Sinaloa.
En el estado de Sonora, en Hermosillo estuvo a 50 grados, 52 en la ciudad de Mexicali.
El año pasado en el mes de junio en el desierto de Sonora se registraron temperaturas de 80.8 grados centígrados, fue el lugar más caliente del
planeta, según la Nasa.