Quirino Ordaz Coppel, ex gobernador de Sinaloa, actual embajador de México en España, aparece en una gráfica con el empresario Juan Antonio Pérez Simón y con el ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari, estaban en una fiesta. En la conferencia mañanera le preguntaron los periodistas al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre este encuentro de Quirino con el ex presidente de México, contestó que le tiene mucha confianza al ex gobernador de Sinaloa y que no hay ningún problema.
Pero los sinaloenses no recuerdan con agrado al gobierno de Quirino Ordaz Coppel, como mandatario del estado de los once ríos fue nefasto y corrupto.
El ahora embajador de México en España le regaló el estadio de fútbol de Mazatlán a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Elektra, el segundo hombre más rico de México después de Carlos Slim, le debe al fisco 60 mil millones de pesos. ¿No está enterado el presidente de la república de esa amistad de Quirino con ese personaje?
Quirino Ordaz Coppel construyó los estadios de béisbol, en Los Mochis reconstruyó el estadio Emilio Ibarra Almada, que tuvo un costo de 350 millones de pesos, se dice que invirtió solo 150, es uno de los parques de pelota más incómodos y feos de la Liga Mexicana del Pacífico. Quirino hizo la misma gaita con el Teodoro Mariscal de Mazatlán donde reportó un costo de 900 millones de pesos, se invirtió la mitad, a don Quiri le tocaron 450.
Los hoteleros sinaloenses se quejan que el ex gobernador se quedó con el impuesto al hospedaje de los hoteles sinaloenses, que asciende a 350 millones de pesos.
Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, con todo respeto, el pueblo sinaloense no le tiene confianza a Quirino Ordaz Coppel.
La presa de la zona norte de Sinaloa Miguel Hidalgo y Costilla está al 6 por ciento de su capacidad de conservación de agua, la Luis Donaldo Colosio a 8 por ciento y la Josefa Ortiz de Domínguez a 7 por ciento, casi están secas, hay agua únicamente para el consumo humano, si no llueve para el mes de julio, va a haber problemas muy serios para la población del norte del estado, escasean las lluvias en la parte alta de la sierra.
Cayó una lluvia de 75 milímetros en Choix, los agricultores temporaleros ya están sembrando cacahuate y ajonjolí, lo cual mueve la economía del alteño municipio, se espera que en los próximos días ya empiece a llegar agua a las presas del norte de Sinaloa por medio de los ríos y arroyos.
Hace dos días que se nota en el centro de las calles de la ciudad indigentes que recorren las calles de la ciudad, el alcalde Gerardo Hervás dijo que el Ayuntamiento de Ahome no cuenta con un lugar adecuado ni capacidad para recibir a esas personas.
Antorcha Campesina exige al ayuntamiento de Ahome terrenos para sus miembros en el puerto de Topolobampo, lo pide luego de una promesa que les hicieron hace tiempo de darles un lugar dónde vivir, se plantaron frente al palacio municipal en la esquina de Cuauhtémoc y Degollado, causando un caos vial.
Gerardo Hervás, presidente municipal de Ahome, le tomó protesta a Frida Acosta como titular de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el municipio de Ahome.