EU gana panel sobre maíz transgénico: Concluyen que medida de México no tiene sustento

banderas de Canadá Estados Unidos México

El panel de controversias del T-MEC señaló que algunas disposiciones del decreto del expresidente AMLO no cumplen con los estándares establecidos por el tratado.

El Informe Final del Panel de Controversias del T-MEC determinó que ciertas disposiciones del decreto sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado, emitido en febrero de 2023, no cumplen con los estándares establecidos por el tratado.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Economía, el panel determinó que estas medidas carecen de una evaluación de riesgo adecuada, así como de fundamentos basados en evidencia científica y normas internacionales pertinentes.

Gobierno respetará decisión del panel por maíz transgénico

Aunque la administración mexicana expresó su desacuerdo con la resolución, el Gobierno afirmó que respetará la decisión sobre el maíz transgénico, subrayando la importancia del mecanismo de solución de controversias del T-MEC.

“El Gobierno de México no comparte la determinación del panel, pues considera que las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es parte”, indicó en un comunicado.

Con información de El Financiero