Privan de la vida a Héctor Melesio Cuén

En un hecho aún no aclarado, Héctor Melesio Cuén Ojeda fue herido de bala, trasladado a un hospital privado en donde perdió la vida. El ex rector de la UAS, fundador del Partido Sinaloense y diputado federal electo por la coalición Haciendo Historia, está siendo velado en la funeraria San Martín de Montebello, en Culiacán.

El hotel Montecarlo posiblemente el más antiguo de la ciudad de Los Mochis tiene 95 años de construido, en la planta baja está un conocido restaurante con ricos desayunos, se llena a diario con gente de la pomada, hoy cerró sus puertas, a la altura del baño se abrió una especie de socavón, cerró el negocio y se inundó de agua, aquí antes de ponerlo en circulación otra vez tendrá que checarlo Protección Civil para ver como están los cimientos del legendario hotel, cuidado con un percance en el viejo edificio.

El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del alcalde Gerardo Vargas Landeros, estuvieron en Goros 2 donde dieron el banderazo de inauguración de la carretera que conecta este pueblo con la carretera Internacional México 15. Se invirtieron 24 millones de pesos por parte del gobierno del estado, tiene una longitud de 3.2 kilómetros, así lo dio a conocer Joaquín Alberto Landeros, secretario de obras pública del gobierno de Sinaloa.

De ahí se trasladaron al bulevar Adolfo López Mateos a supervisar los trabajos de la primera etapa de pavimentación hidráulica. Esta obra tiene un costo de 37 millones de pesos que está entre el bulevar Juan de Dios Bátiz y 10 de Mayo.

El gobernador Rocha Moya se comprometió con el alcalde de Ahome a realizar la remodelación del López Mateos hasta el trébol, que es la entrada de la ciudad, ahí se van a invertir 200 millones de pesos y será por etapas.

Cuando llegaron al bulevar Adolfo López Mateos se encontró con un grupo de universitarios de la UAS que le gritaban al gobernador sinaloense quien se acercó y les dijo: yo no estoy en contra de la casa Rosalina, es contra los corruptos que ya tienen una demanda en la Fiscalía.

El gobernador dijo que en Ahome se han invertido mil millones de pesos para reparar socavones, pavimentación y drenajes, que eran los problemas más serios de la ciudad de Los Mochis.

¿Quién es el propietario del Cerro de la Memoria que está lleno de antenas? de un particular, del municipio, del estado o del gobierno federal.

Falta el ejido Jiquilpan que reclama el ícono de la ciudad de Los Mochis. La verdad que no está en terreno federal, un campesino del ejido Jiquilpan que nos pidió que no diéramos a conocer su nombre, expresó: “el Cerro de la Memoria nos pertenece a nosotros los ejidatarios”-

Diego Valadés, sinaloense nativo de Mazatlán, exsecretario de gobierno de Francisco Labastida Ochoa cuando fue gobernador de Sinaloa, exprocurador de la república con Carlos Salinas de Gortari, le tocó un cachito de Luis Donaldo Colosio con su asesinato, dijo que es improcedente otorgar plurinominales a Morena, Partido Verde y PT.

Julio César Romanillo, director de Seguridad Pública del municipio de Ahome, manifestó que se van a reinstalar las casetas policiacas en las colonias de Los Mochis y en el medio rural, tendrán una patrulla, radio a fin de proteger más rápido a la población ahomense y reactivar la caseta de la playa de El Maviri.

No recordamos quien fue el alcalde que las eliminó de un plumazo y fueron abandonada y vandalizadas por los vagos.

Ya que mencionamos a la playa más visitada del norte de Sinaloa, está convertida en un basurero, aquí no podemos culpar a las autoridades municipales, la gente que la visita tira vasos de plástico, botes, botellas de refresco y botellas de cristal que son un peligro para los vacacionistas. Aquí tenemos que decir que los restauranteros tienen que cooperar para limpiar la playa que se satura los fines de semana.

La presa Luis Donaldo Colosio tiene un almacenamiento de 800 millones de metros cúbicos de agua, si sigue lloviendo fuerte en la sierra, se pronostica que para rines de este mes tenga mil millones, lo cual levanta el ánimo a los agricultores del norte de Sinaloa.

Juan José Ríos, a quien los viejos agricultores le llamaban el ejido Las Vacas, después fue sindicatura, ciudad y ahora el municipio número 19 de Sinaloa, el 20 es El Dorado, la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón despacha en el Cerro Cabezón donde es nativa, posiblemente ande pescando camarón.

El pueblo de Juan José Ríos le reclama que vaya a gobernar su municipio, no ha dado a conocer su gabinete, quién será el secretario del ayuntamiento, el tesorero, el de obras públicas, el secretario de seguridad pública municipal, ¿dónde están las oficinas del ayuntamiento? Se dice que despacha después del Cerro Cabezón en la sindicatura del nuevo municipio.

Se necesitan varios millones de pesos para reactivar el municipio de Juan José Ríos que tendrá que pedir el pueblo que pague el predial urbano, el agua potable, el predial rústico que pagan los agricultores, para tener recursos a fin de que el municipio inicie bien su gestión.

Le van a dar recursos del gobierno del estado y federación y ahí es donde se debe mover la alcaldesa.

El servicio meteorológico nacional pronostica lluvias de 35 milímetros para el norte de Sinaloa. Nunca le atinan, cuando pronostican nublados es un solazo y cuando dicen que va a llover nunca cae una gota, así como pues. El gobierno de Estados Unidos detuvo a Ismael Zambada García alias “El Mayo”, y a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, en el aeropuerto de El Paso, Texas. Todo parece indicar que pactaron su entrega con las autoridades estadounidenses.