El alcalde Gerardo Vargas Landeros en conferencia de prensa le preguntamos que si no había proyecto para construir un nuevo palacio municipal, su respuesta fue: “necesitamos mil millones de pesos para hacer una obra de esa magnitud”.
El viejo palacio municipal que se construyó en el sexenio del gobernador Enrique Pérez Arce, siendo alcalde de Ahome el cetemista Samuel Castro, fue edificado el 16 de septiembre de 1952.
Cumplió 72 años el legendario palacio.
Vargas Landeros dijo que con esa cantidad de mil millones de pesos transforma la ciudad de Los Mochis con pavimento, drenaje, agua potable, alumbrado público.
Secas las presas del norte de Sinaloa, la Colosio tiene 640 millones de metros cúbicos almacenados, va bajando, la Josefa Ortiz de Domínguez 420 metros cúbicos y la Miguel Hidalgo seca. Desde hace 50 años no habían estado a esa capacidad las obras hidráulicas del norte de Sinaloa.
No hay agua para los ciclos otoño-invierno, se suspendió la siembra de maíz, únicamente habrá agua para el frijol y garbanzo y restringida.
Los agricultores se quejan que algunos módulos están soltando agua sin el permiso de Conagua, que no ha puesto orden.
Si sigue la sequía, para los meses de marzo y abril va a haber problemas hasta para el consumo humano.
Hemos recorrido la ciudad, los lavaderos tiran miles de metros de agua potable y ninguna autoridad les ha parado el alto, se ven personas lavando vehículos afuera de su casa, regando jardines, las albercas con agua en fraccionamientos de lujo y algunos hoteles de la ciudad.
El agua se cuida cuando las presas están llenas y no cuando están secas, porque no hay, esto es un grito de alerta, no hay agua.
Por la violencia en los estados de Sonora y Sinaloa, las carreteras se ven desoladas, sin tráfico, ya Estados Unidos lanzó una alerta a sus paisanos para que no visiten estos dos estados, y como dijo un amigo nuestro: “estos pinches gringos exageran”. Ya Culiacán se palpa que está bajando la violencia, los comercios están trabajando normalmente, la gente asiste a su trabajos, el transporte urbano funciona normalmente, no se han suspendido clases hasta el momento, ya se ve más tranquila la capital sinaloense y lo mismo pasa con el bello puerto de Mazatlán, los hoteles están a un 70 por ciento de su capacidad y se ve el movimiento en el puerto. Hay una estrecha vigilancia con la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Policía Estatal.
Nuestro amigo Marcos Osuna ya despacha en la Dirección de Vialidad y Transporte en el estado de Sinaloa, ya el mochitense estuvo en el Gobierno del Estado, fue subsecretario de gobierno en el sexenio de Quirino Ordaz Coppel y lo hizo bien. El que no está de acuerdo con el nuevo funcionario estatal es Rigoberto Rodríguez a quien le apodan “Mi gallo es Rigo” y otros le dicen “La Gallina”, es el líder de los taxistas en el municipio de Ahome, dijo que Marcos Osuna era un corrupto y de paso le echó dardos al gobernador Rubén Rocha Moya.
Hace unos años que conocimos al dirigente de los taxistas, era un flaquito, ahora es un potentado, está lleno de vida, luce una panza de gato bodeguero. Algunos taxistas no están de acuerdo con la forma de actuar del dirigente de ese gremio, dicen que les ha robado permisos y que tiene diez taxis que están a nombre de sus familiares.
Después le contamos la historia de “Rigo El Gallo”.
BÉISBOL
Los Naranjeros de Hermosillo que le ganaron la serie en el Estadio Emilio Ibarra Almada a los Cañeros de Los Mochis, con un buen roster de peloteros mexicanos jóvenes y extranjeros, actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, para la próxima serie van a activar al ligamayorista Isaac Paredes, nativo de Hermosillo, Sonora, y tiene en la mira a un pícher abridor de los Cachorros de Chicago.
El equipo que dirige el mochitense Juan Gabriel Castro, tiene grandes posibilidades de repetir como campeones del béisbol invernal mexicano, los otros equipos competitivos son los líderes del standing: Tomateros de Culiacán, Águilas de Mexicali y Cañeros de Los Mochis, que tienen un roster de peloteros jóvenes nativos de Los Mochis y que ya lucen estrellas del béisbol mexicano.
De estos cuatro equipos que mencionamos saldrá el campeón de la Liga del Pacífico que representará a México en la Serie del Caribe que tendrá como sede la ciudad de Mexicali.
Vinicio Castilla tiró el arpa y dejó al equipo de Sultanes de Monterrey que se encuentra en el sótano del standing del béisbol invernal mexicano. Castilla que fue estrella en las Grandes Ligas, no pudo levantar al equipo regiomontano.
El otro manager que fue despedido fue Luis Carlos Rivera a quien le dieron las gracias el equipo de Mazatlán, en su lugar entra José Pacho que ya le dio un campeonato y una serie del Caribe al equipo del bello puerto sinaloense.
Repetimos, da tristeza ver vacíos los parques de la Liga Mexicana del Pacífico, de Mexicali, Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Los Mochis, Guasave, Culiacán, aquí hay razón por los problemas de la capital sinaloense; Mazatlán, Guadalajara y Monterrey, se ven solos sin aficionados. Motivos: muy caros los boletos en todas las plazas del béisbol invernal mexicano.