En un proceso electoral en el que la población participó con civilidad se llevó a cabo las elecciones para síndicos municipales en tres sindicaturas del municipio de Ahome, donde ganaron María de Jesús Castro en la sindicatura Central, Ulises Pinzón en Topolobampo y Alejandro Velarde en Higuera de Zaragoza. El alcalde Gerardo Vargas Landeros, los felicitó y destacó la importancia del ejercicio democrático: “Una vez más demostramos los ahomenses que somos una sociedad civilizada, participativa, en lo que se refiere a las elecciones. Ayer tuvimos un plebiscito en tres sindicaturas de las siete, donde la participación fue buena”.
Ciudadanos ahomenses que resultaron ganadores en la designación de síndicos municipales, recibieron nombramientos y constancias de mayoría, en sesión especial de la comisión de Gobernación, donde se contó con el aval del Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Juan Antonio Garibaldi y la Síndica Procuradora, Cecilia Hernández Flores. Los ciudadanos que fueron electos síndicos, y que recibieron sus documentos oficiales son: María de Jesús Castro Acosta, de la sindicatura Central; Joel Ulises Pinzón Vázquez, de Topolobampo; Luis Alejandro Velarde Villegas, de Higuera de Zaragoza; Marcos Enrique López, de San Miguel; María del Carmen Hernández Romero, de El Guayabo; Lorena Heredia Higuera, de Ahome; y Rogelio Rodríguez Celaya, de El Carrizo.
Vargas Landeros reconoció el trabajo de la Comisión de Gobernación en la organización y coordinación del proceso, y resaltó los buenos resultados obtenidos. “Felicidades a la sociedad de estas sindicaturas, a la Comisión de Gobernación que estuvieron llevando y coordinando el proceso con muy buenos resultados. Así que pues muchas felicidades a los triunfadores, en este caso en particular a Alejandro Velarde, a Chuyita Castro y a Ulises Pinzón de Topolobampo», concluyó.
el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que ha instruido al Secretario de Obras Públicas y al gerente de la JAPAMA para que se reúnan de inmediato con la líder del Módulo Santa Rosa, Mariana Baca, a fin de corregir la falta de agua que llega a la planta potabilizadora José Hernández Terán, la cual está teniendo dificultades para operar, toda vez que productores están utilizando bombas charqueras para abastecerse y regar sus parcelas, afectando a los usuarios de varias colonias de Los Mochis.
“Les he pedido a estos funcionarios que se reúnan y sostengan una plática muy formal con este Módulo, que es el que abastece a la planta Hernández Terán, porque algunos de sus productores, con el pretexto de que sus charqueras en el canal Lateral 18 tienen permisos, la realidad es que nos están quitando el agua para la planta, cuando la prioridad es el consumo humano”, expresó Vargas Landeros.
Dijo que la instrucción a los titulares de la SOP y la JAPAMA, es que soliciten el apoyo del Módulo para que platiquen con sus productores y que ayuden a resolver ese sensible tema que se está complicando demasiado. “La falta del vital líquido es una realidad desde hace semanas y cada día se resiente más. Entonces tenemos que ser más conscientes en el uso eficaz del recurso, y los módulos y sus productores tienen que entender que el agua que está pasando por los canales, aunque es muy poca, es para consumo humano, para abastecer las plantas potabilizadoras”.
La entrega de la Medalla al Mérito a la Mujer Ahomense Lore de la Vega 2025 se llevará a cabo el 12 de marzo en sesión solemne de Cabildo, en el Centro de Innovación y Educación (CIE). Son ocho mujeres que serán reconocidas por su destacada trayectoria en diversas áreas.
La regidora Marysol Morales Valenzuela, Presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familia, informó que las galardonadas fueron seleccionadas por un jurado ciudadano, compuesto por personas con trayectoria y experiencia en diversas disciplinas.
Las galardonadas en cada una de las categorías son: Educación: Martha Cecilia López Rodríguez; Periodismo: Arely Hernández Cuadras; Ciencia: Patricia Enedina Miranda Félix; Deporte: Karla Valeria Romero Valdez; Política: Nora Alicia Arrellano Chávez; Mujer Indígena: Virgen de Rita Aguilar Cevejeca; Gestión Cultural y Bellas Artes: Blanca Maribel Valdez Álvarez, y Labor Social: Armida Valle Mendívil
El proceso de selección estuvo a cargo del jurado conformado por la doctora Laura Guadalupe Ceballos Mendívil, la ciudadana Santa Obidia Meza Lugo, la profesora Guadalupe Acosta Lugo, la licenciada María Gabriela Rodríguez González y la doctora Reyna Michelle Mexía Beltrán. Su decisión inapelable garantiza la transparencia y el reconocimiento a mujeres que han dejado huella en la sociedad ahomense.
Este evento busca destacar el esfuerzo y la contribución de las mujeres en distintos ámbitos, para fortalecer el compromiso de la comunidad con la equidad de género y el reconocimiento del talento femenino en el Municipio de Ahome.