Inició en Ahome las valoraciones y establecimiento de los primeros trabajos de funcionarios del INFONAVIT para iniciar el Programa Nacional de Vivienda impulsado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, informó el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros. “En Ahome se cuenta con reservas suficientes para este programa, y esta semana pasada estuvieron aquí funcionarios y técnicos del Infonavit, así como representantes de aproximadamente 16 empresas constructoras, quienes junto con funcionarios ahomenses del gabinete técnico, como SOP, IMPLAN y
COMUN, supervisaron las reservas, para revisar las posibilidades de iniciar este programa”.
Indicó que la información indica que, de las más de 1 millón de viviendas para el país, Sinaloa se beneficiará con aproximadamente 29 mil, de la cuales 3 mil 500 son para las familias de Ahome.
Comentó que está consolidándose en el Municipio de Ahome, este grandioso programa de vivienda y se espera que en abril se tengan noticias favorables al respecto sobre las licitaciones del proyecto, para beneficio de las familias que están esperando este apoyo.
Por su parte Luis Carlos Lara Damken, Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), aseguró que el personal del Infonavit corroboró que en Ahome y Los Mochis, se cuenta con suelo factible para este programa.
“Las reservas de terrenos que revisaron los técnicos de Infonavit, Conavi y Sedatu, en los sectores conocidos como Las Cañas, Virreyes y Nuevo Horizonte, cuentan con factibilidad para conectarles servicios básicos. Somos el único municipio de Sinaloa que cumple con las normativas para iniciar el
Programa Nacional de Vivienda, por lo que se espera que en abril se concrete el proyecto”.
Este martes la Mesa de Seguridad del municipio de Ahome sesionará de manera extraordinaria ante la crisis de abastecimiento de agua en Topolobampo. El alcalde Gerardo Vargas Landeros, convocó a la reunión con el objetivo de atender la problemática y tomar medidas urgentes.
Vargas Landeros reconoció que el servicio de agua no ha sido regular para los habitantes del puerto, y explicó que el problema se ha agravado debido a que las pipas que llevan el vital líquido a Topolobampo ya no tienen dónde abastecerse, ya que las plantas también han quedado sin agua.
Ante la exigencia de una solución inmediata, el munícipe dijo que la Red Mayor asegura que está enviando suficiente agua al módulo de riego correspondiente, pero que hay personas que están desviando el recurso en el camino. “La obligación es primero el consumo humano y ahorita no me lo
están garantizando. No digo que sean los directivos del Módulo ni de la Red, pero alguien lo está haciendo y es su responsabilidad que el agua llegue”, afirmó el edil.
Adelantó que durante la sesión se definirán estrategias para garantizar la seguridad de los canales de abastecimiento, con vigilancia permanente a cargo de diferentes corporaciones en turnos rotativos. La reunión extraordinaria contará con la presencia de Mariana Baca, presidenta del Módulo de Riego Santa Rosa; el jefe de Distrito; el responsable de la Red Mayor; el titular de JAPAMA y el síndico municipal de Topolobampo, entre otros funcionarios.
Por la presencia de presuntos “roba agua”, el alcalde a instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Marina y la DEFENSA a retirar cualquier bomba charquera instalada en puntos clave como el canal Lateral 18 y 23+700. El Presidente Gerardo Vargas enfatizó
que no se trata de una falta de agua, sino de una sustracción indebida que está afectando a la población. “Nos urge que la ciudadanía siga reportando estos casos, particularmente en las zonas rurales”, concluyó.
Para pedir por la lluvia, una procesión caminata de la comunidad Yoreme subió el cerro de La Memoria junto con nuestras autoridades municipales y Japama. El emotivo evento, se denominó Yuku Conti, que en la lengua indígena yoreme de la región significa procesión de la lluvia.
La caminata inició a las faldas del cerro de La Memoria y culminó en La Pérgola donde se entregaron regalos y certificados de participación a los estudiantes que atendieron la convocatoria. También se sumaron yoremes con sus danzas y rituales para pedir lluvia ante la grave crisis de agua que
padece el Municipio de Ahome y la región.
La actividad reunió a autoridades de gobierno, funcionarios, ciudadanos, y grupo de jóvenes y niños adolescentes que participaron en la convocatoria para la realización de carteles y videos de tik tok promoviendo el cuidado del agua.
Carlos Julián Avendaño, Gerente de la JAPAMA y Marco Antonio Galaviz, Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), agradecieron a nombre del Alcalde Gerardo Vargas, que las dependencias del Gobierno y la Sociedad se sumen a estas acciones.