Se reanuda la final en la Clemente

Se reanuda la serie por el campeonato de la Liga de Primera Fuerza Clemente Grijalva, entre los equipos de Juan José Ríos y Ejido México. La contienda va empatada 2-2.

Tercero y cuarto juego se van a llevar a cabo en el estadio del ejido México. Si dividen en la doble jornada dominical, el séptimo y decisivo juego se realizará en el estado de Juan José Ríos.

Se rumoraba que el escenario sería el estadio Emilio Ibarra Almada (así se llama), pero no tiene techo el parque donde juegan los Cañeros de Los Mochis, aquí don Quirino Ordaz ex gobernador de Sinaloa y embajador de México en España, se clavó 200 millones de pesos, como dicen en el rancho “se hizo mulas Pedro”.

La directiva de la pelota de primera fuerza tomó la decisión que los siguientes juegos de béisbol se lleven a cabo en el estadio de Juan José Ríos y en el Ejido México.

El equipo del Campo Álamos como le decían los viejos pobladores tiene una sequía de 52 temporadas que no es campeón, el último que se coronaron fue al mando del gran Beto Sánchez.

Inconformes los aficionados por el costo de los boletos de 80 pesos por juego, algunos aficionados comentan que mejor lo escuchan por radio o lo ven por televisión, con unos botecitos rojos, en vez de gastar 160 pesos por ver el doble juego.

Pronosticamos que la serie por el título de la Clemente Grijalva se decidirá en el séptimo juego.

Pedro Osuna, hijo del mánager Roberto Osuna, que es el relevo de lujo de Juan José Ríos, no ha permitido carrera en toda la temporada de la Clemente Grijalva; luce como un cheque al portador en el centro del diamante. Es el relevo estrella del equipo del ejido Las Vacas.

Roberto Osuna estuvo presente el pasado domingo, lanza en una liga japonesa. El ex relevista de los Astros de Houston tiene un problema en la espalda y le dieron un descanso.

Roberto Osuna que lanzó en la Liga Mexicana del Pacífico y en la Liga Mexicana de Verano, era un buen lanzador, ya retirado se dedicó a inscribir a sus hijos en las ligas pequeñas de Los Mochis y su hijo Roberto llegó a Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto, tiene a Pedro Osuna de prospecto y otro hijo que está en doble A con los Rangers de Texas, no recordamos su nombre. Algunos envidiosos trataron de loco a Roberto y que no era un buen instructor, pero la llegada de su hijo Roberto al mejor béisbol del mundo dice lo contrario.

Su hermano Toño Osuna llegó a Ligas Mayores con los Dodgers de Los Ángeles, fue un pícher estrella que lanzó para los Yanquis de Nueva York y en el invierno 2002-2003 en un relevo en contra de los Yaquis de Ciudad Obregón le dio el tercer título a los Cañeros de Los Mochis.

El equipo de Tampa Bay envió a los Cachorros de Chicago al jugador mexicano Isaac Paredes y la verdad que no le cayó bien la franela del equipo de la Liga Nacional. El nativo de Hermosillo, Sonora batea 1.45, tiene 20 cuadrangulares y 60 carreras producidas. Cuando dejó al equipo de la Liga Americana con 19 jonrones y 59 carreras producidas, ya conectó un jonrón con los Cachorros y cerró con 20 cuadrangulares.

Los equipos de la Liga Mexicana de Verano tienen 20 peloteros extranjeros en su roster, hay encuentros que están seis peloteros importados y tres mexicanos, y la verdad que están bloqueando a los jóvenes jugadores mexicanos.

El legendario circuito de verano también está saturado de peloteros veteranos venezolanos, puertorriqueños, dominicanos, panameños, norteamericanos, nicaragüenses y cubanos.

Carlos Manrique que no jugó ni a las cebollitas y los directivos de los equipos tomaron la decisión y comentan que el pelotero extranjero le da calidad y colorido al béisbol mexicano.

Los Naranjeros de Hermosillo es el equipo que más campeonatos ha ganado en la Liga Mexicana del Pacífico, el último al mando del mochitense Juan Gabriel Castro. Este invierno repite con el equipo de la capital del estado de Sonora.

El 12 de octubre inicia la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, (así se llama), Águilas de Mexicali; Naranjeros de Hermosillo, campeones; Yaquis de Ciudad Obregón, Mayos de Navojoa, Cañeros de Los Mochis, Algodoneros de Guasave, que tienen una sequía de 52 años de no ser campeones; Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey.

La próxima Serie del Caribe se efectuará en la ciudad de Mexicali, Baja California, donde competirán República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, México, Cuba y Japón quien ya tiene listo a Shohei Ohtani, el mejor pelotero de béisbol.

Shohei Ohtani lleva una gran temporada con los Dodgers de los Ángeles, ha conectado 42 jonrones, se ha robado 40 bases y tiene 97 carreras producidas, son muchas para ser primer bat. Si llega a 50 jonrones y a 50 bases robadas será un récord en las Grandes Ligas, y como dicen los cronistas americanos “Ohtani es de otro planeta”