Culiacán, Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio para la tecnificación de los distritos de riego 010 Culiacán-Humaya y 075 El Fuerte, con una inversión de 13 mil millones de pesos que beneficiará a más de 370 mil hectáreas.
El gobernador Rubén Rocha Moya y el subdirector de Infraestructura Hidráulica de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, formalizaron el acuerdo que contempla el inicio de los trabajos en 2025.
El proyecto incluye el revestimiento de 225 kilómetros de canales principales y 1,247 kilómetros de redes secundarias, la rehabilitación de 132 pozos y plantas de bombeo, la tecnificación de 52,530 hectáreas y la nivelación de 35 mil hectáreas adicionales.
“Con la modernización habrá una racionalización mayor del agua y se vendrán mejores tiempos para los productores, al reducirse de manera significativa los desperdicios durante su conducción”, señaló Rocha Moya, quien destacó que esto permitiría un segundo cultivo y reafirmar el liderazgo estatal en la siembra de maíz blanco.
Mastache Mondragón explicó que estas obras forman parte de los 98 compromisos realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del Programa Nacional de Tecnificaciones de Riego que cuenta con un presupuesto total de 43 mil millones de pesos. De este monto, el 30% se destinará a Sinaloa.
El secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, resaltó que esta será la primera modernización integral de ambos distritos desde su creación en la década de 1950, lo que permitirá optimizar el uso del agua y reafirmar la productividad del campo sinaloense en el abastecimiento de alimentos a nivel nacional.
Con información de OEM