Rocha denuncia a gobiernos anteriores por deuda de 2,600 mdp en pensiones

billetes de 50 pesos mexicanosBilletes de 50 pesos mexicanos.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que el Gobierno de Sinaloa denunciará el manejo irregular del fondo de pensiones estatal tras detectar que administraciones anteriores no entregaron recursos descontados a los trabajadores. El adeudo acumulado supera los 2 mil 600 millones de pesos y se generó durante los gobiernos de Mario López Valdez y parte de la gestión de Quirino Ordaz.

Rocha aseguró que su administración ha cubierto las aportaciones correspondientes desde el inicio de su mandato y ha asumido pagos adicionales para evitar afectaciones a trabajadores y jubilados.

“Nosotros llevamos cuatro años reteniendo y pagando. Se ha pagado; lo que ocurre es que está calculado el proyecto de la jubilación para que no haya en ningún momento una quiebra del fondo”, señaló el mandatario.

El gobernador acusó que los recursos fueron utilizados indebidamente en el pasado, afectando directamente las finanzas del sistema y comprometiendo el patrimonio laboral. “Fueron evasivos, irresponsables, hubo falta de compromiso con los trabajadores. Eso es quitarles a los trabajadores”, afirmó.

Como autoridad responsable, el Gobierno del Estado está obligado a dar aviso formal a las instancias competentes para determinar responsabilidades. “Si yo procedo a pagar, ¿qué tengo que hacer? ¿Tengo que hacer una queja? Es una responsabilidad y una obligación dar aviso y dar vista en este caso”, explicó, adelantando que ya se inició el proceso legal correspondiente.

El subsecretario de Transparencia, Abelardo Castro, indicó que el caso será revisado por la vía administrativa y penal, para determinar si corresponden a faltas administrativas graves o posibles delitos que requieran intervención de instancias federales y estatales.

El gobernador reiteró que ningún trabajador será afectado y que se garantizarán las jubilaciones. “No quiero que haya un solo trabajador que se jubile y se quede sin su dinero de jubilación”, subrayó.

Rocha señaló que el procedimiento se realiza conforme a las obligaciones legales del gobierno estatal y que el objetivo es dar seguimiento a las irregularidades detectadas en el manejo del fondo de pensiones.

Con información de OEM