Suspenden festejos de independencia en Navolato y sindicaturas de Culiacán

festejo del grito de independenciaEl Cabildo de Navolato aprobó por unanimidad que la conmemoración del 15 de septiembre se limite a un acto oficial en el Palacio Municipal, tras un análisis con representantes ciudadanos.

NAVOLATO, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Navolato decidió que este 15 de septiembre no habrá festejo popular del Grito de Independencia y que la conmemoración se limitará a una ceremonia institucional en el Palacio Municipal. La determinación fue tomada en sesión extraordinaria de Cabildo después de analizar la situación actual y consultar a representantes de la ciudadanía.

De acuerdo con el gobierno municipal, la propuesta obtuvo el respaldo unánime del alcalde y del cuerpo de regidores, privilegiando la unidad y el consenso.

El acto oficial se realizará a las 6 de la tarde con la presencia exclusiva de autoridades de los tres niveles de gobierno y de los integrantes del Cabildo, cumpliendo con el protocolo cívico que marca la tradición.

Las autoridades destacaron que la medida busca resaltar el valor histórico y cívico de la Independencia de México en un ambiente de solemnidad. Subrayaron que la decisión responde a un ejercicio de responsabilidad y a la intención de garantizar la seguridad de la población, evitando concentraciones masivas.

El Ayuntamiento invitó a los habitantes de Navolato a celebrar la fecha desde sus hogares. Con este acuerdo, el Cabildo señaló que busca preservar la conmemoración de las fiestas patrias en condiciones seguras y ordenadas, priorizando la protección de las familias y el respeto a la tradición cívica.

También en sindicaturas de Culiacán

Costa Rica, Aguaruto y Culiacancito cancelaron los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre por motivos de inseguridad, informó el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil. El edil señaló que las autoridades de esas sindicaturas optaron por no organizar el Grito de Independencia ni otras actividades cívicas, y que el Ayuntamiento respeta y respalda su determinación.

“El tema de la celebración del Grito o la conmemoración de los temas patrios dentro de las sindicaturas es un tema de usos y costumbres”, explicó Gámez Mendívil, al precisar que cada síndico evalúa si las condiciones de seguridad permiten llevar a cabo los eventos.

“Por usos y costumbres se ha definido que quien esté al frente de la sindicatura, pues, también organice un festejo. En estos momentos quienes han manifestado que no lo van a hacer este año son la sindicatura de Culiacancito, de Aguaruto y de Costa Rica”, agregó.

El alcalde enfatizó que la prioridad es la seguridad de los habitantes. “Ellos han definido, con base en sus criterios, que no lo van a hacer este año, entonces, nosotros estamos para apoyarlos”, sostuvo, reiterando que el municipio no impondrá celebraciones donde los síndicos consideren que no existen las condiciones.

A diferencia de estas tres comunidades, otras sindicaturas han solicitado apoyo para sus actividades. Gámez Mendívil citó como ejemplo la Feria del Raspado en Imala y otros eventos deportivos y culturales, que cuentan con respaldo del Ayuntamiento dentro de los operativos de seguridad previstos para las fechas patrias.

Con información de OEM