Los Mochis, Sin.- Se brindará una inversión de mas de 109 millones de pesos repartidos de manera paulatina durante los próximos 10 meses a las 7 sindicaturas del municipio de Ahome, para el mejoramiento de vivienda, electrificación, en los temas de drenaje y agua potable y de urbanización, declaró el alcalde, Gerardo Vargas Ladneros en la toma de protesta y primera junta del Subcomité del Desarrollo Social.
Esta acción se lleva a cabo para mejorar las condiciones de todos los lugares vulnerables que conforma la cabecera municipal, además de ser una petición directa por parte de los líderes de cada sindicatura que conforman este nuevo comité.
El mandatario mencionó que se tiene planeado realizar asambleas para que las comunidades decidan cómo van a distribuir esta inversión por parte de autoridades federales, estatales y personal del ayuntamiento.
“De tal manera que se van a hacer algunas asambleas informativas mismas que ya empezaron en nuestro municipio, donde todos los miembros de esta comunidad yoreme-mayo particularmente, van a definir en qué van a hacer sus obras”, dijo.
Expresó que estos recursos también se pueden aplicar para implementar dormitorios, drenajes sanitarios, pavimentación, alumbrado públicos, puentes peatonales, techumbres, infraestructura escolar, entre otros.
Destacó que esta primera inversión tiene un monto de 109 millones 971 442 pesos, siendo un apoyo especial para los representantes de las sindicaturas de Ahome que podrán trabajar en el mejoramiento de las comunidades indígenas.
Por otro lado, la Secretaria de Bienestar municipal, Ana María Bojórquez Álvarez, expuso que durante la junta se les prestó mucha atención a los representantes del comité para tener en cuenta las áreas que ocupan reparación y mejoramiento.
“De igual manera, escuchamos de ellos las necesidades prioritarias que están dentro de sindicatura, porque quedó un recurso por asignación, entonces esta fue la primera reunión del subcomité y pues muy contentos por que ya el recurso esta llegando”, comentó.
Por último, los autoridades municipales se estarán encargando de informar y guiar a los representantes del subcomité del desarrollo social para repartir esta inversión de forma responsable para el mejoramiento de las comunidades indígenas y lugares vulnerables de la cabecera municipal.